Experiencia y Atención Personalizada
Nuestro objetivo primordial es colaborar con la prevención, rehabilitación y corrección de distintas patologías analizando a cada paciente para darle la mejor solución personalizada y a su medida.
Brindar soluciones a nuestros pacientes implica el uso de elementos externos al cuerpo (ORTESIS), los cuales, según el tratamiento indicado, previenen, corrigen o estabilizan las estructuras anatómicas en los miembros inferiores y superiores del cuerpo.
La finalidad de cualquier ortesis es mantener, mejorar o restaurar la función de las partes móviles o de todo el cuerpo humano.
Servicios destacados
Estudio biomecánico de marcha y pisada.
Tratamiento Ortésico.
Análisis estático y dinámico de la huella plantar con plataforma de presiones.
Evaluación biomecánica de Marcha en distintos planos con cámaras externas para observar el comportamiento del pie en relación a otros segmentos del cuerpo.
Un correcto estudio biomecánico de marcha y pisada nos permite objetivar sobre las anomalías, los diferentes puntos de apoyo, y los desequilibrios que puede tener cada individuo al estar de pie, al caminar o al correr. Además nos proporciona valores para la prevención, corrección, diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías producidas por una mala pisada.
Productos Destacados
Ortesis plantares (Plantillas personalizadas)
Materiales de máxima absorción.
Las ortesis plantares son utilizadas de forma preventiva, paliativa, correctiva o estabilizadora según el tratamiento que requiere cada paciente. Diseñadas en función al tipo de pisada ya sea para la vida diaria o para la práctica deportiva con materiales exclusivos y el objetivo de conseguir proporcionar absorción de impacto y firmeza en el apoyo.
Para el diseño es importante utilizar la información que obtenemos del estudio biomecánico de marcha y pisada, teniendo en cuenta que nos ayuda a utilizar de la mejor manera la variedad de materiales que existen para poder sostener, compensar, amortiguar, descargar y/o desviar ejes desde el pie según las necesidades de cada paciente.
La forma de pisar influye en los dolores y en las lesiones de todo el aparato locomotor.
Beneficios
- Amortiguan el peso del cuerpo, aumentan el confort y distribuyen las cargas en los apoyos del pie.
- Previenen o dismimuyen las molestias en los pies, tobillos, y rodillas y otras articulaciones que intervienen al caminar.
- Estabilizan y/o corrigen alteraciones anatómicas ya establecidas en niños y adultos.
UN CALZADO ADECUADO COMBINADO CON EL USO DE PLANTILLAS PERSONALIZADAS PUEDEN EQUILIBRAR LAS CARGAS DE LOS PIES, SOPORTAR Y DISMINUIR LA FUERZA DE REACCIÒN DEL SUELO.
Tratamiento Ortésico
Funciones de soporte preventivo, correctivo, estabilizador, protector.
¿Qué son las Ortésis?
Las ortésis son un apoyo u otro dispositivo externo (aparato) aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema musculoesquelético para facilitar la ejecución de una actividad o desplazamiento procurando menor gasto energético y mayor seguridad.
Una ortesis puede ser utilizada para prevenir un movimiento indeseado, asistir un movimiento deficiente, resistir una deformidad o mantener un segmento desviado en posición correcta. Ademas, para redistribuir fuerzas y aliviar presión excesiva sobre ciertas áreas.
Las ortésis son indicadas durante el tratamiento de una patología o lesión especìfica. Existen distintas alternativas en cuanto a modelos y materiales para lograr cumplir una función terapèutica. Inmovilizar, estabilizar, sostener, descargar, prevenir, proteger, mantener o modificar, son algunas de las funciones directas de las ortesis basadas en principios biomecanicos.
Las ortesis no reemplazan los ejercicios de fortalecimiento muscular y movilidad articular. Son utilizadas como parte de un tratamiento conservador, paliativo, post quirúrgico, en etapas de rehabilitación, o de forma preventiva durante la actividad física. También, existe un uso constante en pacientes con patologías crónicas donde necesitan de un apoyo externo para realizar sus actividades diarias y una mejor calidad de vida.
La palabra “ortesis” deriva del griego “ortho”, que significa recto, enderezado o correcto. El termino “ortesis” se acuñó tras la II Guerra Mundial y se utilizò por primera vez en los principios de la década de 1950, adoptándose en 1960 por la organización profesional de ortesitas y protesistas americanos, cuando se formó la Asociacion Americana de Ortesica y Protesica (American Orthotics and Protsthetic Association).
Dirección Técnica: OP Pablo Porcelana.
%
Atención Personalizada
%
Tecnología
%
Garantía
Contacto
Realice su consulta y a la brevedad nos contactamos con Usted.

Buenos Aires Argentina
+54 911 2300 1976